Aqui os dejo su canal de YOUTUBE
sábado, 28 de noviembre de 2015
"LOS GIGANTES DEL BASCKET"
La Federación Aragonesa publica en su revista semanal una noticia sobre la que Gigantes Junior ha querido hacerse eco. Un club histórico situado en el norte de España. El zaragozano Helios, todo un equipo capaz de jugar en Liga Femenina, y que actualmente está haciendo las cosas muy bien. En personificación de Lourdes Ibarbia, la coordinadora del club, Helios muestra todo su encanto.
Configurado en la presente temporada por más de 400 deportistas que forman parte de sus 32 equipos y la Escuela de Iniciación, Helios es uno de los clubes históricos del baloncesto aragonés. Dentro de él nació el CB Zaragoza, que posteriormente hizo historia en el baloncesto nacional. Y el equipo que ascendió a la Liga Femenina en la temporada 99-00, tiene equipos punteros en las principales competiciones del baloncesto aragonés.
Pero lo mejor no es el nivel deportivo de sus equipos, es el ambiente, la amistad que se genera entre los chicos y chicas que hace que se sientan parte de una gran familia cuya relación va más allá de los partidos y entrenamientos. Un orgullo y una identificación con unos colores que se ve reflejada en el inicio de cada partido cuando los equipos se juntan y gritan todos unidos el ya tradicional, “somos azules”.
martes, 3 de noviembre de 2015
EJERCICIO 2: ¡CAMPEONES!
España reconquistó el cetro europeo con un partido completísimo, digno de un gran campeón.
El inicio de España fue arrollador. Un tapón de Pau a Maciulis en la primera jugada del partido fue premonitorio de lo que iba a suceder en los siguientes minutos. Los de Scariolo, con una intensidad defensiva extraordinaria -Rudy, Ribas y Llull mordieron atrás- , cerraron las puertas de su canasta, rebotearon y pudieron jugar rápido, una bendición para un equipo que.
Llull, Rudy y más tarde Pau castigaron en ataque a una Lituania atrapada en la telaraña defensiva española y anestesiada en defensa, mareada por la excelente circulación de balón de su rival, perfecto en sos primeros minutos (19-6, min 8), con Pau bailando a Valanciunas. La entrada de la segunda unidad, con Reyes y Claver a la cabeza, no alteró el escenario. El valenciano, intenso y dominante en el rebote, como Reyes, apretaron aún más la soga de Lituania, que cerró el primer cuarto (19-8, min 10) con más pérdidas de balón (7), que canastas (4).
En el segundo acto continuó el recital español, con Rudy desmelenado por fin en ataque -con permiso de su maltrecha espalda- y sin dejar un resquicio en su zona. Mediado el segundo cuarto, Lituania sólo había anotado cinco canastas en juego (27-14) y un nuevo apretón de Mirotic y Pau resquebrajo la irrisoria defensa zonal de su rival y dio a España su máxima renta (34-18, min 16). Los bálticos sobrevivieron a duras penas gracias al rebote ofensivo, la única laguna de los españoles, y resucitaron con un triple de Kalnietis, dos de Seibutis y otro de Maciulis (41-33, min 20).
La tercera personal de Valanciunas a los dos minutos de la reanudación congeló la reacción lituana, que quedó definitivamente petrificada con las embestidas de Llull, Pau y Rudy y un triple de Ribas (52-35, min 25). España estaba lanzada y sólo un brutal choque de Rudy con Jankunas, que obligó al mallorquín a abandonar la cancha otra vez mortificado por su espalda, alteró los biorrtimos del equipo español. Daba igual. La sociedad entre Pau y Chacho alimentó aún más la ventaja y un triple de Claver, el jugador que mejor encarna el crecimiento de la selección a lo largo del torneo dio la puntilla a Lituania (60-42).
En el último cuarto Valanciunas se desperezó algo para dar oxígeno a los bálticos, que acortaron algo la distancia (66-54, min 36). El susto no pasó de ahí porque Valanciunas cometió dos faltas en un minuto y fue eliminado, y porque Pau decidió que había que dar carpetazo al partido. Puso un gorro estratosférico a Kuzminskas quedándose con el balón en las manos y en la siguiente jugada anotó un triple (75-59 min 39). Tenía que ser el MVP del torneo quien pusiese el broche de oro a otro título de España, que vuelve a reinar Europa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)